Mostrando entradas con la etiqueta Certámenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certámenes. Mostrar todas las entradas

20 nov 2012

Talent Madrid 2013 en Los Teatros del Canal



Talent Madrid es un concurso/festival que tiene como objetivo descubrir e impulsar a nuevos talentos de las artes escénicas: creadores, dramaturgos, coreógrafos, compositores, artistas de circo y cabaret con un espectáculo original.

Tienes hasta el 11 de diciembre para participar. 

·         Los participantes deben subir a Internet un vídeo de 2 minutos con la idea de su proyecto.
·         Los finalistas dispondrán de profesionales para montar y exhibir su idea en los Teatros del Canal.
    Dirigido a artistas mayores de 18 años, españoles y residentes en España, con cámara y acceso a Internet.


Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid buscan creadores para participar en Talent Madrid 2013, un festival que tiene como objetivo descubrir e impulsar obras originales de las artes escénicas en todos sus ámbitos: teatro, espectáculo musical, danza, cabaret y circo. La iniciativa, que pretende ofrecer oportunidades a los artistas de toda España,  permitirá que 60 creadores se suban al escenario de los Teatros del Canal durante el Madrid Talent Festival 2013,  del 21 de febrero al 2 de marzo. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 11 de diciembre.


Para participar en Talent Madrid 2013 sólo hay que disponer de una idea original, una cámara y acceso a Internet. El proyecto va dirigido a todos los creadores españoles (residentes o no en el territorio nacional) y a los extranjeros residentes en España, mayores de 18 años. El concurso se desarrollará en cuatro fases: 1 - convocatoria y presentación de proyectos en Internet (hasta el 11 de diciembre); 2 - votación popular (del 12 al 21 de diciembre); 3 – puesta en pie de ideas seleccionadas, utilizando los recursos de los Teatros del Canal (del 11 al 20 de febrero de 2013), y 4 – exhibición de las obras en el Festival Talent Madrid 2013 (del 21 de febrero al 2 marzo), que concluirá con una gala final en la que se designará la pieza ganadora.

De Internet al escenario

Hasta el 11 de diciembre los participantes podrán subir a Internet un vídeo de dos minutos, en el que muestren la esencia de su obra (escena, teaser o fragmento). Esta parte responde, además, a uno de los objetivos principales de la iniciativa: dar la mayor visibilidad posible a las obras presentadas. Por ello el proyecto cuenta con un sitio web propio (http://talentmadrid.teatroscanal.com ) y las principales redes sociales (www.facebook.com/talentmadrid  y www.twitter.com/talentmadrid ). Los participantes podrán mostrar su trabajo utilizando estos canales o sus propias redes y serán los usuarios quienes elegirán sus ideas favoritas.

La segunda fase del concurso se desarrollará del 12 al 21 de diciembre. Los creadores ya registrados podrán seguir difundiendo su obra y pidiendo el voto. Al término de este periodo, con los votos del público en Internet y la opinión del panel de expertos profesionales designados por el festival, se elaborará la lista de los 60 trabajos seleccionados, que se dará a conocer en enero de 2013.

Traslado a los Teatros del Canal

A partir de febrero, Talent Madrid se trasladará a los escenarios y continuará su proceso en los Teatros del Canal, cuyos espacios y equipo de profesionales estarán a disposición de los artistas seleccionados. Allí, tendrán diez días para montar una versión de 8 minutos de su obra. Esta fase también podrá ser seguida por Internet, donde se irá dando cuenta de la evolución de los proyectos y sus creadores.

El directo con el público es la última fase del festival. Del 21 de febrero al 2 de marzo se celebrará el Festival Talent Madrid 2013 en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. En los nueve primeros días, los 60 montajes seleccionados se enfrentarán a los espectadores en directo en uno de los mejores espacios escénicos de España. De ellos, resultarán seleccionados cuatro finalistas (uno dentro de cada categoría), que recibirán un premio en metálico de 1.000 euros cada uno y volverán a representarse el último día, en la gala final. Y será en esa velada cuando se elegirá al proyecto ganador de Talent Madrid 2013, galardonado con un fondo de recursos por valor de 5.000 euros para el desarrollo del montaje completo en los Teatros del Canal.


Aprovecha la oportunidad!!!

Más información en:
http://talentmadrid.teatroscanal.com/ 

www.por-alegria.com
Tu Tienda de Danza Online

7 mar 2011

III CERTAMEN COREOGRAFICO ES DANZA

El certamen coreográfico ES DANZA tendrá lugar el próximo 2 de abril en el Auditorio Mariana pineda en Velilla de San Antonio, Madrid.

Abierto a todas las disciplinas de la danza y creado para fomentar la danza desde los más pequeños a los más mayores, el trabajo en equipo y el contacto con alumnos de diferentes escuelas, experiencia que siempre sera enriquecedora.

Aun os podéis inscribir!

El certamen esta dividido en 4 categorias
infantil 3-7 años
junior 8-12 años
juvenil 13-17 años
amateur 18 en adelante

Por la mañana se realizarán los pases de Infantil y Junior y por la tarde Juvenil y Amateur.

El jurado estara compuesto por bailarines profesionales (aun por determinar).

Se otorgaran diferentes premios en las diferentes categorias además de 1º,2º y 3º premio al mejor vestuario, premio a la mejor puesta en escena, premio al mejor bailarin, premio a la mejor bailarina y en las categorias infantiles premio especial pequeños talentos.

Organiza:
Estudio de danza Esmeralda
Av.Algorta nº 29
San Fernando de Henares

danza-esmeralda@hotmail.com

TELEFONO-625883537
680587599




Cada participante debera abonar la cantidad de 5 euros por coreografia en la categoria infantil en la categoria junior 6 euros , en la categoria juvenil 7 euros y en la amateur 8 euros.

La documentacion a presentar sera el resguardo del ingreso(un unico pago por escuela),la hoja de inscripcion debidamente cumplimentada,fotografia tamaño carnet para cada participante y fotocopia del dni o libro de familia(en amateur no es necesario)






BASES DEL III CERTAMEN COREOGRAFICO ES DANZA

1.podran participar coreografias de todas las disciplinas de danza
jazz hip hop danza española danza clasica contemporaneo bailes de salon danza oriental etc.

2.los grupos estaran compuestos por un minimo de 3 participantes

3.las coreografias no tendran una duracion superior a:

infantil---3'30
junior-----3'30
juvenil---4'00
amateur--5'00


4.la musica debera ser enviada con antelacion grabada en cd debidamente marcado (se podra mandar un solo cd por escuela indicando bien las coreografias) o por email

5.el jurado estara compuesto por bailarines profesionales representando todos los estilos de danza y su decision sera inapelable

6.se permite un 25% participantes por grupo que esten fuera de la edad de cada categoria

7.cada escuela podra inscribir cuantas coreografias encuentre oprtuno siempre que haya plazas

8.sera motivo de descalificacion el sobrepasar la duracion de la musica,tener mas participantes fuera de la edad de los permitidos,no enviar toda la documentacion, o no respetar las normas del certamen

9.no se podra utilizar elementos peligrosos o que ensucien el escenario,y los elementos de atrezzo deberan ser colocados por los bailarines dentro de la duracion de la coreografia

10.el plazo de inscripcion sera desde el 1 de noviembre hasta el 23 de marzo o hasta completar el numero de participantes

11.al finalizar el certamen se entregara a los coreografos las puntuaciones del jurado




Como siempre Por Alegría estará allí apoyando la danza y a los pequeños bailarines.
Animaros!!

Tu tienda de danza on line www.por-alegria.com

2 dic 2009

XXIII Certamen Coreografico de Madrid 2009

TEATRO FERNÁN GÓMEZ, Sala Guirau
del Jueves 3 de diciembre al Domingo 6 de Diciembre de 2009, 20h (domingo a las 19h)


Por Jesús Vallinas: Fotoescena

Un escaparate de la actualidad de la danza contemporánea y de la creación coreográfica actual, curiosamente la mas desconocida de las artes escénicas, a pesar de ser de lo más interesante, visceral, diversa en estilos y cambiante.
Acompañando, un año más, a compañías que están "a punto de dar el salto", o que ya lo han dado.

Un programa de lo más variado de piezas cortas, y a un módico precio. 


Programa día 3:

• "Detrás del cristal", de Pepe Hevia (Cataluña)
El escenario es una superficie vulnerable que podría fragmentarse en pedazos, lo que hace cautos y vulnerables también a sus dos intérpretes, impera su necesidad de agarrarse, de abrazarse, de acompasar sus respiraciones, de hacer que ese goteo constante varíe o pare. 

• "Suddently", de Lorena Nogal (Cataluña)
Cada vez es más caótica la vida, y así su gente. Gente compleja que únicamente quiere explicaciones, que espera, se siente sola entre la multitud y roza el absurdo de un personaje animado. Personajes deseosos de expresar sin palabras aquello que les remueve por dentro.

• "Euspen", de David Guerra (Madrid)
Coreografía coral de personajes que, descongelados de una imagen, comienzan a caer desplomados, abrazándose a otro antes de caer, como una despedida. Que vuelven a levantarse, se apoyan unos en otros, como si ya sólo les quedase hacer firme la estructura resultante de todos los cuerpos para protegerse.

• "El monstruo de las dos espaldas", de Maryluz Arcas (Madrid/Andalucía) 
Inspirado en los diálogos de Aristófanes en El Banquete de Platón. Retrato de un cuerpo hecho de dos cuerpos que comparten espalda, una especie de monstruo mitológico eternamente condenado a su extraña convivencia. En su fealdad y torpeza, acaba por convertirse en algo sublime.

• "é-nement", de Edurne Sanz (Navarra/Madrid)
Viaje a la angustia para descubrir su motor, a los bajos fondos, a la emoción protegida, a las entrañas, a aquello oscuro que no se comparte pero nos transforma. Y entonces se produce el dúo: ese doble que no queremos ser, que está ahí dentro, en lo más profundo, donde no le vemos.

• "Sinnerman", de Jesús Rubio (Madrid)
Dos mujeres son arrojadas a un espacio. Bajo una parada de autobús esperan juntas. En un paisaje de garganta Nina quebrada se van haciendo pretérito imperfecto de sus brazos rotos: Ningún dios pasaba ese día por Nueva Orleans... un dúo que acaba siendo el laberinto de sus recuerdos.

• "Btwin Barcelona Beirut", de Guy Nader (Líbano/Cataluña)
Una pieza que parte de la inmigración como una realidad de la sociedad actual. Dos ciudades en el mismo cuerpo. Dos cuerpos en la misma ciudad. Una ida y vuelta permanente. Pieza creada dentro del programa de Residencias en La Caldera, Barcelona.


Programa día 4:

• "Coordenada cero", de Mar López (Asturias/Madrid)
“En algún lugar escuché que la realidad es un sitio no recomendable para visitar, pero es el único abierto a determinadas horas…Creo que ya lo voy entendiendo.” Obra de danza-teatro Inspirada en textos de Rodrigo García. 

• "Llena de flores tu boca", de Olga Clavel y Miryam Mariblanca (Cataluña) Coreografía basada en la confianza y la mirada puesta en el otro… “Ahora que tú vistes mi piel, yo miro a través de tus pupilas…”. Urecreación del deseo: injustificado, embrutecido, enfermizo, inagotable, casi violento. Amor, Pasión, Intimidad, voyeurismo.

• "¿Estás?", de Carmen Fumero (Canarias/Madrid)
Dúo que explora las posibilidades de evolución personal a través de la sincronía y desdoblamiento de dos personajes. “Ya no hay más que sentarse y esperar que suceda.”

• "Mala suerte o falta de talento", de Juan Luis Matilla y Raquel Luque (Andalucía)
Pieza performativa. “…una extraña exaltación de mal gusto; o del buen gusto sin fondo…sin duda versa sobre el amor, como cualquier pieza de danza contemporánea…La ternura no tiene lugar en un mundo donde lo importante son las cosas que pasan y no lo que significan.”

• "Mar de lágrimas", de Pilar Villanueva (Madrid)
Recreación del encuentro y desencuentro afectivo realizada dentro de una estética audiovisual “comic pop”. Propuesta collage que toma lo que es indisoluble a toda historia de amor. Estrenada en Estados Unidos.

• "Entomo", de Elías Aguirre y Álvaro Esteban (Alicante/Madrid)
Retrato al detalle del mundo minúsculo de los insectos, como si de una macro-fotografía se tratase. Los intérpretes metamorfoseados han realizado un gran trabajo de observación del comportamiento de estos seres que nos permite entrar en un entorno habitualmente fuera de nuestro alcance. 

• "Carni di primà qualità", de Natxo Montero y Patricia Fuentes (País Vasco/Cataluña)
Un dúo sin efectos, en silencio, en el que lo único que lo rompe son los sonidos desgarrados que salen de dentro antes de dar el impulso. Pieza creada dentro del marco de las residencias en Venecia (a través de OperaEstate Veneto) y el Centro Coreográfico de La Gomera que Natxo Montero recibió como premio en el Certamen el año pasado.



Programa día 5:

Coreógrafos finalistas
+
compañía invitada: Shlomo Bitton,
Segundo Premio XXII CCM
con "Corre, Shlomi, corre!"


Entrega de premios.


Programa día 6:

Coreógrafos Premiados XXIII CCM
+
cía.invitada: La Macana (Alexis Fernández y Caterina Varela),
Primer Premio de Coreografía XXII CCM
con "Shure PG 48".


entradas: 10€

VENTA DE ENTRADAS
- Por teléfono: tele-entrada*(24 horas) 902.10.12.12;
- En taquilla del teatro (horario: de martes a domingo: 11:00 - 13:30h; 17:00 -19:00 hs).
- Online: Atrápalo ó http://www.telentrada.com
"Teatro Fernán Gómez, CERTAMEN COREOGRÁFICO"

27 oct 2009

Concurso Internacional de Ballet Clásico en Sitges

El primer CONCURSO INTERNACIONAL DE BALLET CLÁSICO se llevará a cabo durante el mes de Noviembre de 2009 del día 4 al 8 en el Centro de diseño de Sitges y Auditorio del Hotel Meliá de Sitges. 

Organizado por la ASOCIACIÓN SITGES DANCE-BALLET pretende promover e impulsar el estudio del ballet ya que esta actividad artística proporciona beneficios integrales al cuerpo y a la mente de las personas que lo practican. Al mismo tiempo ayuda a mejorar hábitos de conducta tales como disciplina personal, concentración motivación, calidad artística y capacidad creativa.


Objetivos del concurso:


Colaborar en el futuro desarrollo profesional de los concursantes facilitándoles soporte económico para continuar con sus carreras profesionales en el mundo de la danza.
Fomentar vínculos entre los profesionales dedicados a la enseñanza de esta disciplina
Constituir un evento bienal para dar a conocer nuevos valores potenciales futuros bailarines 

Características de la convocatoria:

•-Carácter internacional
•-Dirigida a estudiantes de ballet clásico amateurs que
no pertenezcan a compañías de danza profesional.

Dos categorías:
A- Para participantes entre 15 y 16 años
B- Para participantes entre 17 y 19 años


Premios

Los premios que se otorgan en el I Concurso son los siguientes:

Categoría A y B

Primer premio:
9.000 euros un año de soporte académico 
Segundo premio:
6.000 euros seis meses de soporta académico 
Tercer premio:
3.000 euros tres meses de prueba académica 

GALA DE CLAUSURA - GALA DE BALLET
El día 8 de noviembre, se celebrará la final en el
Auditorio Meliá Sitges, con la actuación de: Tamara Rojo bailarina principal Royal Ballet , Rómel Frómeta primer bailarín Ballet Nacional de Cuba , Lienz Chang Ex primer bailarín Ballet Nacional de Cuba , Fernanda Oliveira Bailarina principal senior Engish National Ballet , Jesús Pastor Ex solista American Ballet Theater, Tomomi Sato bailarina principal Scottish Ballet , Víctor Zarallo bailarín Scottish Ballet , Rainier Krenstetter bailarín solista Opera de Berlín , Alba Sempere bailarina Opera de Munich y los ganadores del certamen.


¡A LA VENTA LAS ENTRADAS DE LA FINAL DEL CONCURSO Y DE LA GRAN GALA DE BALLET CON TAMARA ROJO!

en TELE ENTRADA de CAIXA DE CATALUNYA www.telentrada.com, las entradas tanto de LA GRAN FINAL del I concurso internacional de ballet clásico de Sitges, como las de la GRAN GALA DE ESTRELLAS DE BALLET NACIONALES E INTERNACIONALES.

FECHA y HORARIOS: Domingo 8 de noviembre Auditorio Meliá Sitges 17,00h GRAN FINAL del I concurso internacional y a las 20,30h GRAN GALA DE ESTRELLAS CON TAMARA ROJO.


MIEMBROS DEL JURADO

Sra. Cynthia Harvey.

Sr. Ashley Page.

Sr. Elías García.

Sr. Lazaro Carreño.

Sr. Arcadio Carbonell.

Maestra de Clásico: Ángeles Lacalle

Maestro de Clásico: Ion Beitia

Maestro de Contemporáneo: Keith Morin* (por confirmar)

Repetidora: Leire Ortueta

Comisario mesas redondas: Javier Bagá


Más Información:
www.balletsitges.com
concurso@balletsitges.com



OS ADJUNTAMOS MÁS DETALLES QUE NOS FACILITA LA ASOCIACIÓN: IDEA Y FINALIDAD
Fomentar que los bailarines de hoy tengan una formación polivalente, tanto en clásico, como neoclásico y contemporáneo, con el fin de equiparar su formación a la que actualmente se tiende en el mundo de la danza.

Colaborar en el futuro de los concursantes y facilitarles ayuda económica para continuar su formación como profesionales.

Impulsar la comunicación entre profesionales dedicados a la enseñanza de esta disciplina.

Crear una plataforma desde la que se dé a conocer el estado real de la danza en nuestro país.

Invitar a la unión de todos los profesionales, con la finalidad de conseguir una normativa que regule nuestro sector profesional y docente, teniendo en cuenta sus características particulares, como muy bien se ha hecho en el panorama de la música.

Constituir un evento bienal en el que se den a conocer nuevos valores que pueden llegar a ser bailarines profesionales.

Acercar el mundo de la danza al gran público y ampliar la ya extensa gama de actos culturales de que dispone Sitges a través del programa “Sitges, Vila de Festivals”, en el que faltaba dar un marco a la danza, y en el que se ha volcado el Consistorio.

POR QUÉ PARA JÓVENES 
Creemos que es importante poder canalizar el potencial artístico de los jóvenes que de la danza quieran hacer su futuro profesional.

La falta de información y recursos económicos desfavorece a gran parte de los talentos existentes en nuestro país, y les priva tanto de poder perfeccionar sus cualidades, como de proseguir su preparación en centros de alto rendimiento nacionales e internacionales.

Los participantes, además de optar a las becas, se verán beneficiados por un intercambio de información, opiniones y experiencias, que serán positivas para todos.

4 jul 2009

Certamen de Coreografía Burgos-Nueva York

Burgos albergará del 27 al 31 de julio una nueva edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, para el que coreógrafos de nueve países presentaron 160 propuestas a concurso en alguno de los tres apartados de la competición: Danza Moderna, Danza Vertical y Hip Hop.

Según informaron a Europa Press fuentes de la organización, la cifra de propuestas recibida "avala la importancia del festival castellano y leonés en el circuito nacional y europeo de la danza" y, de los trabajos presentados, saldrán las 25 producciones que finalmente competirán por algunos de los diez premios que conforman el palmarés.

Entre los contenidos "destacados" de la programación de este año figura la actuación de la bailarina y coreógrafa Gemma Morado, quien se subirá al escenario del Principal durante la gala de clausura para interpretar la pieza 'Soledad', que combina flamenco y danza y que llega al certamen como artista invitada.

Otra de las creadoras invitadas al festival fuera de concurso es Virginia López Gallo, que en la jornada del jueves, 30 de julio, interpretará en el Principal la obra 'Espacios deshabitados', sobre coreografía de Ángela Rodríguez González.

Otros apartados del certamen ya definidos son el de vídeo-danza, los cursos de danza contemporánea, los talleres destinados al público joven y las distintas mesas redondas y encuentros profesionales que se celebrarán en el marco del Certamen.

Más de un quincena de profesionales vinculados al mundo de la danza, entre los que figuran nombres como los de Kazuko Hirabayashi, Denisse Jefferson, Lawurence Rodhes, Luís Martín Oya, Alicia Soto o Raúl Cárdenes, componen el jurado internacional encargado de fallar los diez galardones que entrega el Certamen.

ACTIVIDADES PARALELAS

Distintas actividades paralelas completan la programación de la VIII edición del certamen y, "una de las propuestas más especiales" llegará de la mano de uno de los referentes internacionales en el mundo de la danza, Roberto Fratini Serafide, profesor de Teoría de la Danza en la Universidad de Pisa y en el Institute del Teatre de Barcelona y de Metodología Crítica en la Universidad de L'Aquila.

Bajo el título 'La danza entre figura y narración', impartirá las 'I Jornadas para programadores y profesionales de las Artes Escénicas', seminario que se articula en dos encuentros --30 y 31 de julio-- y que propone una descripción sintética de los conceptos que han permitido a lo largo del siglo XX y, especialmente, a partir del Tanz-Theater alemán, definir a la danza como "una teoría y dramaturgia autónomas".

Otra de las mesas redondas previstas, bajo el título 'La programación de la danza en Castilla y León', analizará la situación de la danza en la Comunidad y el espacio que ocupa en la programación de los teatros y auditorios de la Comunidad. La cita, que tendrá lugar el 31 de julio en el Teatro Principal de Burgos, contará con la presencia de distintos profesionales de artes escénicas y será moderada por Raúl Cárdenes Henríquez.

Las actividades paralelas se completan con la competición, del 7 al 31 de julio, que en el 'Summer Dance International' realizarán más de una treintena de alumnos de danza de EE.UU --procedentes de centros norteamericanos como Alvin Ailey, Julliard y Purchase-- y España a los que acompaña Sarah Stackhouse, bailarina principal y partner de la compañía de José Limón, que presentará por primera vez en nuestro país la coreografía 'Missa Bravis', de José Limón.

El curso será impartido por Kazuko Hirabayashi, Alberto Estébanez, Kenny Larson, Arantxa Sagardoy y Frank Da Costa y contará con la colaboración de Goyo Montero, bailarín, coreógrafo y director artístico del Staatstheater Nürnberg Ballet, que entre los días 6 y 11 de julio creará junto a los estudiantes del Summer Dance una pieza que será estrenada durante la gala inaugural del certamen.

Una muestra del trabajo desarrollado durante el curso también podrá verse en la 'Gala de jóvenes coreógrafos' (Teatro Clunia, 24 de julio), y en la 'Muestra de danza y de coreógrafos y bailarines del Summer Dance' (Teatro Principal, 26 de julio).

Por otra parte, entre el 26 y el 31 de julio, el Centro de Danza Hélade, del Ballet Contemporáneo de Burgos, acogerá el 'IV curso de danza contemporánea para jóvenes artistas', organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León e impartido por los bailarines y coreógrafos Alicia Soto, Alberto Estébanez, Frank M. Da Costa y Eduardo Castro.

Los jóvenes y los más pequeños podrán participar en dos talleres gratuitos que, bajo el título 'Danza y su pequeño público' y 'Un público para la danza', tendrán lugar en los Cuatro Reyes y la Plaza Mayor, respectivamente.

Por último, los aficionados a la fotografía tendrán la oportunidad de ver el trabajo de Gerardo Sanz, que lleva a Burgos la retrospectiva 'En el escenario del tiempo', una muestra de instantáneas sobre distintos espectáculos de danza, teatro y artes de calle.

En último término y por segundo año, llegará a Burgos una selección de los proyectos de vídeo-danza presentados a concurso en el festival neoyorquino 'Dance of camera', que se desarrollará entre el 27 y el 31 de julio en la Plaza Virgen del Manzano.

Las creaciones que se exhiben en Burgos son obra de los alemanes Brigitte Kramer y Jorg Jeshel, que exploran la danza urbana a través del trabajo de intérpretes, colectivos y compañías tan destacados como la 'Dresden Semper Oper Ballet', 'Dave St. Peirre', 'Membros Cia de Danca', 'Akram Khan Company', Tecktonick', Hiroaki Umeda, Boris Charmatz, Meg Stuart y Jeremy Wade, Nasser Martin- Gousset, 'Les Slovacks Dance Collective', Olivier Dubois y Jefta van Dinter y Mette Ingvartsen.

El certamen, dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez, está organizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, la Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León y la Junta de Castilla y León. También colaboran el I.N.A.E.M., la Fundación Autor (SGAE), Cajacírculo, Caja Burgos y R.C.H.

Fuente: europapress

17 jun 2009

XVIII Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco


El Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco es una plataforma de exhibición y concurso de obras coreográficas nuevas, que se celebra anualmente en Madrid. Despues de haberse realizado durante 17 ediciones en el Teatro Albéniz, comienza este año una nueva etapa trasladandose a los nuevos Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid durante los días 25, 26 y 27 de junio de 2009 a las 20:30h.

El Certamen se estableció en 1992 con la intención de ofrecer incentivos a un emergente movimiento de nueva creación, en el género de la nueva danza española. El Certamen promueve también la colaboración entre compositores y coreógrafos, e incentiva el alto nivel técnico y artístico de bailarines e intérpretes.

El Certamen ha contribuido a afianzar el movimiento del nuevo ballet flamenco, otorgando el reconocimiento y prestigio a jóvenes coreógrafos que han arriesgado en líneas de enriquecimiento y fusión de la danza española. También se han premiado iniciativas de recuperación e investigación de formas tradicionales, como el nuevo folklore y/o la Escuela Bolera.

Entre cinco y ocho coreografías se presentarán cada día ante el jurado y el público. Después de la función del día 26 de junio se anunciarán los finalistas. El jurado seleccionará entre seis y ocho coreografías que se presentarán nuevamente el día 27 que es la final. Después de la deliberación del jurado se efectuará la entrega de premios en el escenario del teatro.

El día de la final actuará la Compañía Invitada Malucos Danza dirigida por Carlos Chamorro.

Para dare un mayor impulso al Certamen éste año se han creado nuevas y variadas actividades:

- DESFILE 'VESTIDOS PARA BAILAR'
El miércoles día 17 de junio a las 20h en el Museo del Traje
Desfile de una selección de trajes que han pasado por el Certamen y que han marcado época por su impacto, riesgo y belleza.

- EXPOSICIÓN 'VESTIDOS PARA BAILAR'
Del día 24 al 27 de junio en la Sala B de los Teatros el Canal (exposición abierta al público del Certamen)
Exposición de los trajes que participan en el desfile del Museo del Traje del día 17.

- ENCUENTRO 'VESTIDOS PARA BAILAR'
El jueves día 25 de junio a las 17h en los Teatros del Canal
Diseñadores de vestuario de danza y coreógrafos se reunen, con el objetivo de compartir y complementar los diversos procesos de creación y profundizar en los vínculos entre la danza y el escenario con el vestuario y el traje.

- FLAMENCOS CON CLASE
El miércoles día 24 de junio de20 a 22h en la Terraza Bar de los Teatros del Canal
Una clase abierta de baile flamenco para todo el público que quiera acudir, dirigida por coreógrafos del certamen. A continuación, habrá una fiesta flamenca con la intervención de músicos invitados y espontaneos que se atrevan a participar bailando, cantando o tocando un instrumento.

Os dejamos un video resumen del Certamen del año pasado:




5 jun 2009

VIII MARATÓN DE DANZA DE MADRID


Mañana día 6 de junio a las 12h comenzará la nueva Edición del Maratón de Danza de Madrid que propone 24 horas ininterrumpidas de danza.

En sus siete ediciones, el Maratón de Danza de Madrid, impulsado por la productora ARTIBUS, se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para los jóvenes bailarines y coreógrafos emergentes de nuestro país. Se celebra en el Teatro de Madrid.

Diseñada como un concurso, esta convocatoria anual da alas a la capacidad artística de miles de bailarines que expresan su creatividad a través de las distintas modalidades de la danza: flamenco, ballet clásico, contemporáneo, jazz, funky, tap, danza española, danza oriental,…

Durante las 24 horas, cada compañía podrá presentar un fragmento coreográfico de una duración máxima de 8 minutos.

Se producirán además actuaciones paralelas (música, cabaret, teatro performance, desfiles, concursos de baile...) en lugares alternativos al escenario (hall, La Cafetería y parque de La Vaguada). Éstas actuación correran a cargo de:

- La Banda de la María Concierto-espectáculo inaugural

- BOTPROJECT Collage, trampolin y acrobacias

- AL BADULAKE 3NKJA Trapecio aéreo

- SPEAKERS CORNER: LA TETERA IMPRO

- DES’0 Performance para VJ, DJ y MC (SNEO)

- CLOWN SFERAS ALE-HOP

- LE PETIT CABARET DES HORREURS ET DES PERVERSIONS (Cía. La Xirgu)

- INFONCUNDIBLES Malabares + rock

- CIRKO MILAGRO
- DJ CAUTION Música disco enLa Cafetería

- BABYGANG


También tendremos la participación especial de cuatro Compañías Invitadas que actuarán fuera de concurso:

- Ballet David Campos (Cataluña). Entre las 10 y las 11h del domingo 7.
- Cruceta Flamenco (Madrid). Entre ls 21 y las 22h de la noche del sábado.
- Entremans (Galicia). Entre las 24 y la 01h de la noche del sabado al domingo.
- Sanpapié (Italia). Entre las 3 y las 4 de la madrugada del sábado al domingo.


Un jurado compuesto por críticos de danza, directores de teatro y profesionales del medio, premiará ocho de las coreografías representadas. El público también podrá emitir su votación a través de mensajes SMS.


Las compañías galardonadas expondrán, una vez más, sus trabajos en la Gala de Clausura del Maratón, a las 19.30 horas del domingo 7 de junio.


Cada año el Maratón de Danza cuenta con un invitado especial y alguna actuación sorpresa. Este año, la Gala de Clausura tendrá una apertura estelar, con la actuación del genial bailaor Antonio Canales.

Discoteca, chocolatada, chill-out, comida popular (gazpacho + tortilla de patatas) y muchas sorpresas más!!!


ENTRADAS
El público asistente pagará una entrada única de 10 euros con derecho a permanecer, entrar y salir durante las 24 horas que dura el Maratón, entre las 12 horas del día 6 de junio y las 12 horas del 7 de junio (limitado al aforo del Teatro). El precio de esa entrada da derecho a disfrutar de la comida popular y de la chocolatada que se servirán a las personas que se encuentren en ese momento en las dependencias del teatro.
Las entradas tendrán formato de pulsera y se podrán conseguir en la taquilla del teatro, tfno. 91 730 17 50, o a través de internet en entradas.com (902 488 488).
La entrada para la Gala de Clausura tendrá un precio aparte.

LUGAR
Teatro de Madrid. Avda. de la Ilustración, s/n (junto a La Vaguada)
Metro: Barrio del Pilar, Herrera Oria, Peñagrande.

Para conocer el orden de los participantes pulsa aquí
Fuente: Artibus.es

5 may 2009

Campeonato de España y Europa de Hip Hop 2009


El Campeonato de España de HipHop es desde hace años referente entre los bailarines de la cultura HipHop, es un punto de encuentro y de intercambio que hace crecer la cultura de esta disciplina de danza en nuestro país.

El Campeonato tendrá lugar:
Los días 9 y 10 de mayo
Parc Esportiu Llobregat
Avda. Baix Llobregat
Sorral del Riu (Cornellà de Llobregat)

Para conocer el reglamento del campeonato entra aquí

Para inscribirte al campeonato entra aquí


30 abr 2009

III Dance Olympiad World Dance Sport


Desde hoy hasta el 3 de mayo se celebra en la localidad de Platja d'Aro (Girona) la III Edición de la Olimpiada de Baile ahora llamada Dance Olympiad World Dance Sport.

Existen seis modalidades de baile diferente dentro de la competición:

- Baile Deportivo
- Wheelchair
- Rock´N´Roll
- Tango Argentino
- Hip Hop
- Country Line


BAILE DEPORTIVO

En Baile Deportivo tendremos de nuevo la posibilidad de ver en acción a los TOPS dentro del Gran Slam Latinos, nuestro país será sede de esta importante competición de baile, donde en estos momentos ya está asegurada la participación de las 10 mejores parejas del Ranking Mundial IDSF. Todo un lujo.

También celebraremos el Mundial Senior II Standard, sin duda el colectivo de baile más importante en este momento, tanto nacional como internacionalmente,. Todo hace preveer que superemos las 175 parejas.

WHEELCHAIR (Silla de ruedas)
Por primera vez en España se celebra una competición de estas características Wheelchair Dance ( Silla de Ruedas ), el objetivo es poder desarrollar más actividades conjuntamente con el Comité Paralímpico Internacional , IDSF , AEBDC y otros organismos oficiales que apoyen este proyecto.

Para esta primera competición , la organización ha cursado invitaciones a las 6 mejores parejas de la modalidad de baile Latinos, la competición se celebrará el Sábado dia 2 de Mayo dentro de la III D.O. World Dance Sport 2009.
Las parejas invitadas a participar son:


IHAR KISIALIOU- HANNA CHARCHAKOVA Bielorrusia
MAXIM SEDAKOV –SVETLANAKUKUSHKINA Rusia
EMIL MALINOWSKI- MARTINA WISNIEWSKA Polonia
PAWEL KARPINSKI - KATARINA KLICKA Polonia
MARYNA SHPACHENKO- ARTUR RADKOVSKYY Ucrania
FRANCISCO RAMÍREZ - LAURA CHAPARRO España


TANGO ARGENTINO

Otra de las novedades que este año celebraremos es la celebración del TANGO MARATÓN, son Master Class de Tango Argentino y Milongas, que se celebran en las instalaciones del Hotel Nautic Park, bajo la dirección técnica de la escuela Victory's de Mallorca.
Las Milongas (Fiestas) se celebrarán sobre las 22,00h con dos orquestas de tango, creo que es una muy buena experiencia de poder congeniar con otro tipo de bailarines e intercambiar experiencias.
Más información sobre el maratón en http://www.tangomaraton.com/

HIP HOP
Como en otros años la D.O. World DanceSport , organizará competiciones de HIPHOP, con sus Master Class por la mañana, este año estará presente la coreógrafa personal de Madonna, Miss Prissy, es una oportunidad única para aquellas escuelas que ofrecéis clases de HipHop, para ver en acción a esta TOP Mundial del HipHop.

El campeonato pretende servir como punto de encuentro para que los amantes del
HipHop puedan expresar y presentar sus trabajos realizados durante todo el año, y
seguir motivándose para enriquecer y seguir evolucionando en la cultura HipHop. El
Campeonato será grabado por televisión y se emitirá en varios programas dedicados al
HipHop.

Amplía información aquí

COUNTRY LINE

El Country Line Dance, también estará presente con Master Class, con tres de los mejores instructores mundiales de Country, Master Class y baile por la noche.

Toda la información sobre III D.O. World Dance Sport la encontrarás en http://www.doworlddancesport.info/



14 abr 2009

Certamen Nacional de danza 2009


Os recordamos que el 24 de Abril se cerrarán las inscripciones para el primer certamen nacional para bailarines no profesionales. 

Entre las modalidades: Ballet, Moderno/Contemporáneo, Español, Jazz y Hip Hop. 
Categorías:
Junior, de 10 a 17 años
Adultos, a partir de 18 años. 

El premio de más de 80.000 €  que compartirán los ganadores (primeros tres puestos) de cada disciplina / categoría y sección os está esperando!. 

Todo el detalle os lo recordamos aqui

10 mar 2009

Certamen Nacional de Danza 2009

Concurso para bailarines solistas y grupos!!

Dancepeople da inicio al 1º Certamen Coreográfico para bailarines no profesionales con una ambiciosa e interesante propuesta dirigida a los estudiantes de danza de todo el territorio español.

Alex Sieff, director de Dancepeople, apuesta fuerte con este nuevo evento, que amplia el campo de acción de esta organización creando un punto de encuentro entre el mundo de la formación y el del escenario, poniendo siempre por delante la calidad (jurado y el sitio del concurso serán de excelente nivel), y ofreciendo a los concursantes la oportunidad de exhibirse frente a un jurado formado por personalidades de la danza nacional e internacional.

Ballet, Danza Española, Jazz, Moderno–Contemporáneo y Hip Hop divididos en 29 categorías, serán las secciones admitidas dentro de las cuales, los candidatos a partir de los 10 años, podrán competir.

El premio alcanza un valor total de 80.000 €, dividido entre premios en metálico, Cheques y bonos Dancepeople para canjear por actividades organizadas por Dancepeople, y una beca de estudio para una semana de cursillo internacional realizado en Italia, será lo que compartirán los concursantes ganadores del 1º, 2º y 3º puesto de este gran concurso.

Los ganadores del 1º puesto, además, tendrán acceso, como finalistas, en el concurso internacional de Florencia (Italia), organizado por Opus Dance en los días 29,30 Junio y 1 de Julio.

Inscripción, Reglamento, bases del concuro, información para el alojamiento, todo, lo tienes en Dancepeople. A qué esperas!

27 feb 2009

Move it! la Mayor Exhibición de Danza de Reino Unido


Estás a tiempo, la próxima semana, los días 6, 7 y 8 de Marzo tendrá lugar la mayor exhibición de danza del Reino Unido. Nosotros estaremos allí para contarte todo el detalle.
Move it! es un evento anual que reúne todos los estilos de danza bajo un mismo techo durante 3 fantásticos días.
En Move it 2009 podrás ver:
mas de 100 actuaciones en directo
elegir entre mas de 250 clases distintas de todos los estilos
presentarte a audiciones de compañías importantes y empresas como Disneyland® Resort Paris
Visitar mas de 160 stands de marcas de danza

Prepara tus zapatos, sneakers, zapatillas, puntas, sea cuál sea la disciplina que practicas no te pierdas este evento!
Por Alegría estará allí, os traeremos toda la información, fotos y vídeos.

ENTRADAS:
Adult 1 Day Pass - £10.50 (£15 on the door)
Adult 2 Day Pass - £18.50
Adult 3 Day Pass - £27

Child (5-15 years old)
Child 1 Day Pass - £8 (£12 on the door)
Child 2 Day Pass - £14
Child 3 Day Pass - £19
(Children under 5 - Free Entry)
Classes: Dance Classes
£3.50 each (£4 on the door)

Professional Masterclasses
£7 each (£8 on the door)

Please note:
Para atender cualquier clase es necesario adquirir previamente la entrada al recinto.
You must purchase an entry ticket to attend any dance class or professional masterclass.
A £1.50 booking fee applies per transaction when purchased in advance.
Please note that all payments are by credit/debit card. If you would like to be invoiced for the cost of tickets then please email moveit@eventcommunity.co.uk BEFORE you go through the registration process

TODA LA INFORMACION AQUI

25 feb 2009

XX Edición del Campeonato de Europa de Baile

XX Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos, se desarrollará en el Palacio San Miguel del 23 al 28 de febrero.
El Campeonato de Europa de Baile se celebra todos los años en Torremolinos durante la última semana de febrero, en la que se reúnen parejas de todas las edades, procedentes de los diferentes puntos de Europa, para disfrutar bailando todas las modalidades del baile incluidas dentro del Campeonato.
Distintos estilos de danza y premios interesantes han congregado esta año a 1.500 parejas.

Durante toda la Semana se celebrarán las diferentes Selecciones de los distintos Campeonatos en cada una de las categorías.
Las Selecciones de los diferentes Campeonatos están abiertas al público, previa presentación de invitación, en los siguientes horarios:

 De Lunes a Sábado, ambos inclusive de 15’00 h a 18’00 horas, aproximadamente
 Jueves, Viernes y Sábado, inclusive de 10’00 h a 13’30 horas, aproximadamente.

Las Finales de los diferentes Campeonatos, están abiertas al público, mediante la adquisición de entradas. La reserva y compra de las entradas se podrá realizar con antelación en las oficinas del Departamento Municipal de Baile, sito en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso y en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Torremolinos y durante la semana del evento, se podrán adquirir en la taquilla del Palacio San Miguel. También se pueden reservar a través del teléfono del Departamento Municipal de Baile: 952 38 99 77.

El horario de las Finales de los diferentes Campeonatos será el siguiente:

 De Lunes a Sábado, ambos inclusive de 21’00 h a 01’00 horas, aproximadamente

Dentro de la semana de celebración del Campeonato de Europa de Baile, se celebra en la noche del miércoles, el Gran Baile del Emperador, donde es obligatorio para acceder al Palacio San Miguel que todo el mundo, incluido el público, acuda vestido de rigurosa etiqueta: los caballeros de frac, esmoquín o traje de chaqueta negro y las damas de vestido largo y blanco.

BASES GENERALES

Todos los Campeonatos de Baile organizados por el Ayuntamiento de Torremolinos en el periodo comprendido entre la celebración de un Campeonato de Europa de Baile y la siguiente edición, por toda la geografía española y francesa, se someterán a las mismas BASES GENERALES, independientemente que sean, Selección y Final del Campeonato de España, Campeonato de Europa de Modalidad Individual o de Modalidad Combinada, igualmente las Finales Autonómicas y Trofeos Internacionales de Baile Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble y de Modalidad Individual, como Salsa, Chachachá y Rock.

PRIMERA. Los Campeonatos de Baile están abierto a todos los aficionados, en el que al menos uno de los componentes de la pareja sea nacido o nacido o residente en el ámbito que marca el nombre del Campeonato al que se inscriba, es decir, en el Campeonato de Europa, uno de los dos deberá ser nacido o residente en el continente europeo, en el Campeonato de España, será nacido o residente en España, y en una Final Autonómica, deberá ser nacido o residente en la Autonomía en cuestión.
- La Pareja de Baile deberá estar formada por hombre y mujer.
- Para inscribirse a cualquier Campeonato es obligatorio que los dos miembros de la pareja, rellenen la ficha de inscripción, facilitando todos sus datos personales: Nombre completo, dirección y teléfono, así como fotocopia del DNI o en su defecto, partida de nacimiento o libro de familia.
- Las parejas extranjeras deberán presentar su correspondiente documento de acreditación y si procede, su certificado de residencia.
- Todos los participantes, por parejas o en grupos, deberán tener abonadas las liquidaciones correspondientes a su inscripción antes de la celebración de los Campeonatos.

SEGUNDA. Todos los participantes se comprometen a participar en aquellos Campeonatos en los que se hayan inscrito previamente, presentándose en las Selecciones que les correspondan, respetando el número de dorsal que les haya correspondido en el sorteo y acatando las decisiones del Jurado.
Asimismo, se comprometen a participar activamente en los actos complementarios organizados dentro del evento, como son: ensayos y desfiles en el Palacio San Miguel, así como en el Desfile de Presentación del Campeonato de Europa de Baile por las calles de Torremolinos.

TERCERA. Los Campeonatos se dividirán, según las edades de los participantes, en las siguientes Categorías:

* CATEGORÍA MAYORES DE 50 AÑOS. Los dos bailarines deben tener cumplidos los 50 años. Esta categoría, en todos los Campeonatos que estime necesario la Organización, se subdividirá en:
- Mayores de 60 Años. Los dos bailarines deben tener cumplidos los 60 años.
- De 50 a 60 Años. Los dos bailarines deben tener cumplidos los 50 años, y/o al menos uno de ellos tener menos de 60 años.
* CATEGORÍA MENORES DE 50 AÑOS. Cuando uno de los dos bailarines tenga cumplidos los 18 años, y/o al menos uno de ellos tenga menos de 50 años. Esta Categoría, en todos los Campeonatos que estime necesario la Organización, se subdividirá en:
- De 30 a 50 Años. Los dos bailarines deben tener cumplidos los 30 años, y/o al menos uno de ellos tener menos de 50 años.
- De 18 a 30 Años. Cuando uno de los dos miembros tenga cumplidos los 18 años, y/o al menos uno de ellos tener menos de 30 años.
* CATEGORÍA INFANTIL. Los dos deben tener menos de 18 años. Esta Categoría, en todos los Campeonatos que estime necesario la Organización, se subdividirá en:
- De 12 a 18 años. Los dos bailarines deben de tener menos de 18 años y/o al menos uno de ellos tener cumplidos los 12 años.
- Menores de 12 años. Los dos bailarines deben tener menos de 12 años.
La Organización comunicará las Categorías que tendrán los diferentes Campeonatos una vez cerrado el plazo de inscripción.

CUARTA. Para todos los Campeonatos de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble, los participantes deberán bailar las tres modalidades, siendo valorable y aconsejable cambiar el vestuario para cada una de ellas. La suma de las tres modalidades determinará a los Finalistas y a los Campeones de cada una de las Categorías de los distintos Campeonatos, que dependiendo del ámbito de celebración del Campeonato, podrán ser de Europa, de España, Internacional y/o Autonómico.

QUINTA. El Campeonato de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble, en sus diferentes Categorías, tendrá sus correspondientes Selecciones, según las categorías, que determinará a las parejas finalistas. Las Parejas Finalistas se comprometen a participar en la Final del Campeonato de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble.


Pasarán directamente a la Final de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble, las parejas que resulten Campeonas de España de la misma Modalidad Combinada en cada una de las Categorías que se celebren dentro de la semana del Campeonato de Torremolinos.

SEXTA. Para los Campeonatos de Modalidad Individual, las parejas deberán bailar la Modalidad de Baile determinada por el nombre del Campeonato al que se inscriban. Las modalidades que se celebran en Modalidad Individual son las siguientes: Vals, Salsa, Tango, Chachachá, Pasodoble, Rock, Javá, Sevillanas, Baile Artístico.
Todos los Campeonatos de Modalidad Individual, cuando sean de ámbito europeo, tendrán sus respectivas Selecciones y Finales dentro de la semana de celebración del Campeonato de Torremolinos.

SÉPTIMA. En los Campeonatos de España de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble podrán participar todas las parejas nacidas o residentes en España, deberán presentar su Certificado de Residencia.
Durante todo el año, se irán celebrando por toda la geografía española las diferentes Finales Autonómicas de baile. Los Campeones Autonómicos de cada Categoría, pasarán directamente a la Final, comprometiéndose a participar en la Final, enviando su ficha de inscipción debidamente cumplimentada y su reserva en firme, haciendo constar el título de Campeones Autonómicos correspondiente para poder hacer efectivo su premio de la estancia gratuita en Torremolinos.
En el caso que los componentes de una pareja pertenezcan a distintas Comunidades Autonómicas, deberán elegir para participar sólo en una de las Finales Autonómicas que les corresponden, dentro de la misma temporada, pudiendo cambiar de Final Autonómica al año siguiente.
Si una pareja resulta Campeona de una Final Autonómica en una Categoría, pero antes de la Final del Campeonato de España de Baile, cambia de pareja o por razón de edad, cambia de Categoría, seguirá teniendo su invitación a la estancia en Torremolinos, pero deberá pasar la Selección junto con el resto de las parejas de la Categoría a la que pertenezca.
Todas las parejas que no sean Finalistas Autonómicos pasarán una Selección la misma tarde del día de la Final. La Final del Campeonato de España de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble se celebrará en Torremolinos dentro de la semana del Campeonato de Europa de Baile.

OCTAVA. Para el Campeonato de Europa de Baile Artístico se llevará a cabo una previa selección por vídeo, que permitirá seleccionar a las parejas que participarán en la Semifinal y/o Final. Las parejas participantes deben enviar un vídeo, en formato VHS o en DVD, con una coreografía libre que incluya como mínimo Tres Modalidades de Baile de Salón diferentes, entrelazadas en una misma composición musical, con una duración máxima de 3 minutos, antes de la fecha indicada en la correspondiente ficha de inscripción. Se comunicará los resultados a los participantes con antelación. No se podrán volver a presentar en este Campeonato aquellas coreografías que hayan resultado ganadoras en otras ediciones.

NOVENA. El Jurado estará compuesto por personalidades del mundo artístico, profesores de baile, profesionales de los medios culturales, sociales y de comunicación y amantes del baile. El Jurado valorará principalmente el seguimiento del compás de la música, compenetración, carisma, técnica, expresión artística, puesta en escena, elegancia, vestuario y la capacidad de transmitir sensaciones de las parejas. Todas las parejas participantes en el Campeonato deberán acatar la decisión del Jurado.

DÉCIMA. La Organización se reserva el derecho a penalizar a aquellas parejas que incumplan las normas básicas tanto del Baile como del respeto hacia los demás, llegando incluso en casos flagrantes a anular la decisión del Jurado, e incluso la expulsión de la pareja de los Campeonatos. También puede penalizar con la exclusión de poder participar en otros eventos a aquellas parejas que, sin avisar y sin causa justificada, no se presenten a participar en los Campeonatos que se hayan inscrito previamente.

DÉCIMOPRIMERA. Las parejas Campeonas de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble en la Final, en las Categorías: Mayores de 60 años, de 50 a 60 años, de 30 a 50 años, de 18 a 30 años y de 12 a 18 años, no podrán volver a presentarse en el Campeonato de Europa de Baile, ni en ninguno de los Campeonatos inferiores que incluyan dichas modalidades de baile, como Campeonato de España, Final Autonómica o Trofeo Internacional, en los dos años siguientes de haber conseguido su título, excepto si cambian de categoría, por razón de edad.
Las parejas Campeonas de Europa de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble de la Categoría Menores de 12 años, no podrán participar en el año siguiente de haber conseguido su título.
Las parejas Campeonas de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble se comprometen a realizar exhibiciones en los diferentes actos y eventos a los que sean convocados por la Organización, de forma obligatoria en el primer año y de forma opcional en el segundo año.

DÉCIMOSEGUNDA. Las parejas Campeonas de cualquier Campeonato, excepto el Campeonato de Europa de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble no podrán participar al año siguiente en el mismo Campeonato en el que resultaron ganadores, excepto si cambian de Categoría, por razón de edad.
DÉCIMOTERCERA. La Organización, aparte del reconocimiento como Campeones otorgará a las parejas Campeonas de Europa de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble de cada Categoría, su estancia gratuita en Torremolinos durante la semana del Campeonato de Europa de Baile del año siguiente.

DÉCIMOCUARTA. La Organización, sólo en el Campeonato de Europa de Baile que se celebra en el municipio de Torremolinos, entregará aportaciones económicas como premio, reservándose el derecho de modificar el importe de dichas aportaciones, siempre y cuando dichos cambios sean notificados a los interesados en las fichas de inscripción correspondientes.
Detalle de los premios en metálico, según los Campeonatos:



Campeonato de Europa de Baile Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble.

Ganadores
Categoría Mayores de 60 Años

3.500,00.- €
2º clasific. Categoría Mayores de 60 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría Mayores de 60 Años 600,00.- €

Ganadores
Categoría De 50 a 60 Años

3.500,00.- €
2º clasific.
Categoría De 50 a 60 Años

1.200,00.- €
3º clasific.
Categoría De 50 a 60 Años

600,00.- €

Ganadores
Categoría de 30 a 50 Años

3.500,00.- €
2º clasific.
Categoría de 30 a 50 Años

1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 30 a 50 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría de 18 a 30 Años 3.500,00.- €
2º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría De 12 a 18 Años 1.800,00.- €
2º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría Menores de 12 Años 1.800,00.- €
2º clasific. Categoría Menores de 12 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría Menores de 12 Años 600,00.- €


Campeonato de Europa de ROCK.

Ganadores
Categoría de 30 a 50 Años

1.500,00.- €
2º clasific.
Categoría de 30 a 50 Años

1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 30 a 50 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría de 18 a 30 Años 1.500,00.- €
2º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría De 12 a 18 Años 1.500,00.- €
2º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría Menores de 12 Años 500,00.- €
2º clasific. Categoría Menores de 12 Años 300,00.- €
3º clasific. Categoría Menores de 12 Años 150,00.- €


Campeonato de Europa de SALSA.

Ganadores
Categoría de 30 a 50 Años

1.500,00.- €
2º clasific.
Categoría de 30 a 50 Años

1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 30 a 50 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría de 18 a 30 Años 1.500,00.- €
2º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría de 18 a 30 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría De 12 a 18 Años 1.500,00.- €
2º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 1.200,00.- €
3º clasific. Categoría De 12 a 18 Años 600,00.- €


Ganadores Categoría Menores de 12 Años 500,00.- €
2º clasific. Categoría Menores de 12 Años 300,00.- €
3º clasific. Categoría Menores de 12 Años 150,00.- €




La Pareja Campeona de cada Categoría en el resto de los Campeonatos de que se celebran dentro de la semana en Torremolinos, obtendrá un premio de 600,00.- €uros (SEISCIENTOS EUROS).

Para la entrega de las aportaciones económicas correspondientes, es obligatorio que cada pareja Campeona presente en el Departamento Municipal de Baile del Ayuntamiento de Torremolinos, los siguientes documentos:

- Españoles:
Fotocopia del D.N.I. y Documento bancario en el que aparezca uno de los dos componentes como Titular, el nombre de la Entidad y el número de cuenta completo, donde se le ingresará el importe de su premio, una vez descontado el I.R.P.F.. En el caso de los menores de edad, además deberán presentar fotocopia del DNI del padre, madre o tutor legal.

- Extranjeros:
- Residentes en España, Fotocopia de la Tarjeta de Residencia, y Documento bancario en el que aparezca uno de los dos componentes como Titular, el nombre de la Entidad y el número de cuenta completo, donde se le ingresará el importe de su premio, una vez descontado el I.R.P.F.. En el caso de los menores de edad, además deberán presentar las fotocopias del padre, madre o tutor legal.
- No residentes en España, Fotocopia del Documento de Identificación de su país, NIE de España(Número de Identificación de Extranjeros) si no lo tienen, deberán solicitarlo, se puede solicitar con antelación desde su residencia o cuando se encuentren en España, Documento bancario en el que aparezca uno de los dos componentes como Titular, el nombre de la Entidad y el número de cuenta completo, con su IBAN y BIC, donde se le ingresará el importe de su premio, una vez descontado el I.R.P.F. correspondiente. En el caso de los menores de edad, además deberán presentar las fotocopias del padre, madre o tutor legal.

DÉCIMOQUINTA. La Organización tiene la obligación de cuidar y revisar periódicamente las Bases del Campeonato para que sea activo, reservándose el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones siempre que lo estime conveniente para el correcto desarrollo de los diferentes eventos.

ESPERAMOS QUE SEA DE VUESTRO INTERÉS, PODÉIS AMPLIAR INFORMACIÓN Y VER LA EMISIÓN POR INTERNET AQUI.